La Ciudadela de Jaca ha aumentado un 28 por ciento sus ingresos entre
enero y julio, según ha dado a conocer la Junta de Promotores del
Castillo de San Pedro, en la que está representado el Ministerio de
Defensa, el Ayuntamiento de Jaca y la Diputación Provincial de Huesca
que se ha reunido este viernes.
Presidida por el General de
Brigada, Jesús Llorente como Jefe de la Subinspección General Pirenaica,
en representación del Ministerio de Defensa, la reunido de la Junta de
Promotores del Castillo de San Pedro de Jaca ha contado también con la
presencia del alcalde de Jaca, Juan Manuel Ramón Ipas, en representación
del Ayuntamiento de Jaca; el diputado provincial y alcalde de Canfranc,
Fernando Sánchez, en representación de la Diputación Provincial de
Huesca; y el director del Consorcio Castillo de San Pedro, Joaquín Ruiz,
que a su vez ejerce de secretario de la Junta.
Los representantes
de las entidades que forman parte del Consorcio del Castillo de San
Pedro, han aprobado las cuentas generales del ejercicio de 2015, que se
ha saldado con un beneficio de 19.000 euros que directamente engrosarán
el presupuesto para el actual ejercicio de 2016. En el periodo de enero a
julio de 2016, el Consorcio del Castillo de San Pedro ingresó un 28 por
ciento más que en el mismo periodo de 2015.
En
la reunión se ha presentado la memoria de actividades de 2015, un
ejercicio en el que ha destacado la exposición del Camino Español, que
se ha desarrollado durante los meses de verano, y la apertura de la Sala
de Premios del Ejército de Miniaturas militares.
Asimismo, la
Junta de Promotores ha realizado un seguimiento de las actividades que
hasta la fecha se han desarrollado en 2016 en la Ciudadela de Jaca.
Entre
ellas, figura la inauguración del diorama del Tercio de Lombardía
(antecedente del Regimiento Galicia 64, con base en Jaca desde su
origen) en la Sala de Tropas de Montaña; y la Recreación Internacional
de los Tercios Españoles, que ha tenido lugar entre el 13 y el 15 de
mayo y que ha estado enmarcada en los actos de homenaje a Miguel de
Cervantes en el cuarto centenario de su muerte.
Otro aspecto
importante de la reunión ha sido el análisis de las obras acometidas por
el Instituto de Patrimonio Cultural de España en la Ciudadela de Jaca, y
que han finalizado recientemente. Las obras han consistido
fundamentalmente en la restauración de la espadaña del pórtico del
castillo, la limpieza de los muros y la impermeabilización de los dos
baluartes orientados al norte para evitar filtraciones.
El
Consorcio del Castillo de San Pedro-Ciudadela de Jaca tiene dos órganos
de gestión, la Junta de Promotores, que suele reunirse dos veces al año,
y la Comisión Permanente, un órgano de trabajo integrado por las mismas
entidades que se reúne con una periodicidad similar.
No hay comentarios:
Publicar un comentario