PATROCINA

PATROCINA

El Hospital de Jaca desde el 1 Junio no tiene ningún Servicio de Pediatría

La Plataforma Ciudadana Pro Hospital de Jaca ( PCPHJ) ha anunciado que el 1 de junio terminó el concierto que el centro hospitalario oscense tenía con la compañía Adeslas para atender a sus afiliados y eso significa que, desde ese mismo día, ya no hay consultas de Pediatría en el Hospital de Jaca, ni para los de la pública, ni para los de la privada.


“Hace meses suspendieron las urgencias de Pediatría del Hospital de Jaca para los niños de la Seguridad Social, la Sanidad Pública. Anteriormente ya habían suspendido las consultas”, explica la plataforma, que asegura que desde el Gobierno de Aragón “han ido desmantelando las urgencias y las consultas” de un Servicio que “llevaba más de 20 años funcionando”.

“Ahora, cuando políticos de aquí y de allá digan que no hay Pediatría en el hospital, tendrán finalmente razón. Han conseguido eliminarla”, prosigue la PCPHJ. Según explica, todos los hospitales de Aragón, incluidos los comarcales de Alcañiz, Barbastro y Calatayud, disponen de Servicio de Pediatría, excepto ahora el de Jaca.

Deterioro de la asistencia sanitaria
A juicio de esta organización, eliminar la Pediatría de la cartera de servicios del Hospital de Jaca supone “un importante deterioro en la asistencia sanitaria de nuestras zonas de salud y pone en peligro la continuidad del servicio de partos”. “No entendemos ni compartimos el empeño del consejero de Sanidad, Sebastián Celaya, en hacer creer a la población que las niñas y los niños de estas comarcas no tienen derecho a los Servicios de Pediatría y Neonatología”, reflexionan.

La Plataforma concluye que, a la espera de la presentación de las modificaciones en el Plan Estratégico para el Hospital de Jaca, espera que los distintos representantes de estas comarcas “tengan valentía y sepan alzar la voz y reclamar aquello que los ciudadanos están pidiendo y es tan necesario”, esto es, un servicio de Pediatría y Neonatología completo en el hospital, con atención hospitalaria de Urgencias, consultas y atención al parto.

No hay comentarios:

Publicar un comentario