PATROCINA

PATROCINA

Más de 18.000 firmas instan para que haya una mejor asistencia médica en el Hospital de Jaca

Casi 19.000 firmas y un centenar de apoyos de diferentes colectivos, asociaciones, ayuntamientos, Diputación y las tres comarcas afectadas. Ese es el aval ciudadano e institucional que la Plataforma ciudadana Pro Hospital de Jaca entregaba este viernes en la oficina delegada del Gobierno de Aragón en Jaca. Sus miembros siguen trabajando para conseguir un Plan Estratégico para el centro que mantenga los servicios para sus ciudadanos.

Desde el mes de febrero de 2016, fecha en la que se constituyó la Plataforma Ciudadana pro Hospital de Jaca, se han estado recabando estos apoyos que van dirigidos al Departamento de Sanidad del Gobierno de Aragón con el objetivo de:
1 -Instar al Gobierno de Aragón a que solvente los problemas que afectan a las distintas especialidades sanitarias y a que se tomen las medidas necesarias para garantizar de manera indefinida la asistencia sanitaria básica de acuerdo a la cartera de servicios y especialidades que tiene asignado este centro.
2- Exigir, por lo tanto, el cumplimiento de la Ley de Integración de los Centros Sanitarios del 1 de enero de 2015.
3- Exigir una mejora y optimización de la calidad asistencial en los servicios sanitarios de nuestros valles.
Hace dos meses también entregaron estos apoyos en las Cortes de Aragón, el día en el que comparecieron ante los portavoces políticos de la Comisión de Sanidad para exponer sus demandas.
Entre las novedades que ha sufrido el centro en las últimas semanas destaca la contratación de un ginecólogo para atender urgencias, con lo que se da la estabilidad necesaria para la atención de partos. Se sigue esperando para saber cómo se concreta el Plan Estratégico para el Hospital que presentaba el consejero el pasado mes de noviembre. Tanto la plataforma como las Cortes y los grupos políticos en el Ayuntamiento de Jaca observaban deficiencias y solicitaron su modificación. También pidieron una reunión de la corporación municipal en las Cortes. La solicitud está hecha a falta de concretar fecha.

No hay comentarios:

Publicar un comentario