A finales de 1999 se aprobaba el plan de infraestructuras 200-2007 que incluía la autovía de Huesca a Pamplona con una longitud de 154,4 kilómetros y cuyo presupuesto ascendía en aquel momento a 136.847 millones de pesetas. La autovía Lleida-Huesca era otro de los proyectos puestos en marcha. Con el paso de los años se terminò el tramo Siétamo-Lleida, dejando cortada la autovía en una rotonda en Siétamo que, años después, ahí sigue. Uno de los objetivos de Fomento es desbloquear este tramo durante los próximos meses.
Las obras de Huesca al límite de Navarra, han sufrido continuos frenazos y en la actualidad se trabaja en algunos tramos que deberían estar abiertos hace años.
Estas infraestructuras están consideradas como ejes estratégicos para Aragón en lo turístico y logístico. En su día, se diseño como camino hacia el túnel de Somport.
Con el paso de los años, Somport se ha quedado en una vía interregional y no Trans-europea, como se aseguró en su momento.
Autovía A-23, en el tramo comprendido entre Nueno y Jaca, tiene una longitud de actuación de 56,4. En estos momentos hay varios tramos en obras. Destaca el túnel denominado de “Caldearenas” que tiene una longitud de 2,8 km y será el segundo más largo de Aragón. En la A-23 (Jaca-Huesca), se han ido retomando las obras en los tramos Caldearenas-Lanave, Arguis-Monrepós, Nueno-Congosto y Monrepós-Caldearenas.
De Jaca al límite de Navarra ocurre lo mismo. Lo más destacado de la recta final de 2016 ha sido que el Consejo de Gobierno autorizó la construcción de la variante de Jaca que unirá la A-21 (Pamplona-Jaca) y la A-23 (Jaca-Huesca-Lérida) y que licitará próximamente por 114,59 millones, después de aumentar el techo de gasto en carreteras un 16% en los próximos seis ejercicios, que servirá para acelerar y sufragar obras en marcha o iniciar proyectos prioritarios.
La variante de Jaca será la cuarta mayor obra en carreteras que se hace en España en los últimos 5 años, según valoró el subsecretario de Fomento, el jacetano Mario Garcés.
La variante de Jaca unirá el tramo ya en servicio de la variante de Sabiñánigo con el tramo en obras de la A-21 que llega hasta Santa Cilia. Se construirán tres enlaces: Jaca Este, Jaca Norte y Jaca Oeste, con tres pasos singulares sobre el Camino de Santiago. La variante de Sabiñánigo se tendrá que licitar este 2017
En la A-23 hay más tramos paralizados, que en obras o en servicio, pero en la A-21 entre Jaca y Pamplona, completamente en servicio en el lado navarro de los 9 tramos en los que se divide el recorrido (57,5 km) en Aragón, 4 se encuentran en servicio y 2 en ejecución.
El tramo alejará el tráfico del centro de la ciudad de Jaca, nudo de comunicaciones entre los dos ejes Norte-Sur y Este Oeste que forman la N-330 con la N-240 y eso es motivo de satisfacción para el ayuntamiento y la comarca, que espera no se reproduzcan en este procedimiento los retraso en los pagos de indemnizaciones que se han vivido a lo largo de la construcción de varios tramos de la A-21, como el de Santa Cilia.
No hay comentarios:
Publicar un comentario