PATROCINA

PATROCINA

Se pide garantias a la atención pediátrica en los partos y la cirugía de urgencia en el Hospital de Jaca

La teniente de alcalde del Ayuntamiento de Jaca y diputada en las Cortes Regionales por el PSOE, Olvido Moratinos, ha reclamado al consejero de Sanidad, Sebastián Celaya, que incluya en el Plan Estratégico del Hospital de Jaca “parte de las cosas que ha dicho verbalmente” tanto en sus comparecencias políticas como en la presentación que se realizó recientemente en Jaca“Le voy a pedir que se recoja la garantía de la asistencia pediátrica de los partos durante las 24 horas del día”, mediante la “presencia del profesional adscrito en el hospital en el horario de 8.00 a 15.00 horas y con la cobertura del resto del tiempo mediante guardias de los pediatras del centro de Atención Primaria”, ha reclamado Moratinos. También ha pedido “que se incluya en el plan la cirugía de urgencia, que no viene recogida” y la “posibilidad de la adquisición de un TAC para el Hospital de Jaca si la evolución asistencial así lo requiere”. Además, Moratinos ha pedido a Celeya que haga “mucha didáctica” con el asunto del laboratorio, para conseguir que “toda la población de referencia sepa que ese laboratorio va a mantener todas las pruebas diagnósticas y biológicas que se están realizando hasta ahora”. La diputada y teniente de alcalde de Jaca ha instado a Celaya a que “se intenten cubrir, al máximo, esos puestos de radiología en el hospital de Jaca o que se garantice la dotación de personal formado para la realización de las distintas pruebas radiodiagnósticas durante las 24 horas del días”.

No es el momento de “colgarse medallas” si se quiere “apostar por el hospital de Jaca, por la sanidad en el medio rural”, si no que se debe “aunar esfuerzos; sumar y no generar enfrentamientos” entre los centros hospitalarios y entre los propios usuarios, ha dicho Moratinos durante su intervención en el pleno celebrado este jueves en las Cortes, en el que  comparecía el consejero de Sanidad a instancias del Partido Popular y Podemos.
Por fin hay plan estratégico, ha señalado Moratinos, destacando la “firme voluntad” del Gobierno de Aragón de creer en el Hospital de Jaca, “no en un centro de especialidades, ni en un geriátrico ni en un ambulatorio”, desde la perspectiva de vivir en una zona del territorio cuyas características geográficas es preciso tener en cuenta. “Un plan estratégico que puede responder o no a las expectativas generadas, que puede tener carencias o falta de concreción”, pero que supone la primera hoja de ruta para las posteriores decisiones sobre el centro. Moratinos ha querido señalar las “cosas positivas”, como “la integración de los recursos de los dos hospitales, evitando la duplicidad con coordinación y planificación conjunta; el incremento de la actividad del hospital mediante la apertura de la unidad de continuidad asistencial y la mejora del proceso de citaciones”.
Carmen Susín (PP) ha descrito el Plan Estratégico como una orden de cierre para el Hospital de Jaca, que se está “vaciando de actividad asistencial” paulatinamente, y ha acusado a Celaya de estar “sentenciando al Hospital de Jaca”. El Partido Popular considera “invalidado” el trabajo de campo que ha servido como base para este documento (realizado por una consultora privada externa), ya que sus datos son “sesgados”, pues no se ha hablado más que con una fuerza política (el Partido Socialista) y no se ha tenido en cuenta la opinión de los profesionales de distintos servicios ni de otros grupos sociales importantes para obtener un diagnóstico fiable de la situación, mostrando su total rechazo al plan y asegurando que su grupo hará todo lo posible para evitar su implantación, ya que considera que ni siquiera “se ha dimensionado el hospital San Jorge para asumir la carga asistencial de las 35.000 personas adscritas a Jaca”.
En el mismo sentido se ha manifestado Itxaso Cabrera, de Podemos, que ha repasado las carencias que plantea el documento, como la ausencia de puntos dirigidos a la concreción de la cartera de servicios o relativos al transporte, entre otros. Tampoco considera válido el plan, ya que se ha realizado sobre las conclusiones en base a “un muestreo no representativo”.
Para Carmen Martínez, de Chunta Aragonesista  “hablar del hospital de Jaca refleja los problemas de la sanidad pública aragonesa y del resto de España; si no se prevé financiación, no habrá sanidad pública”, mientras que Susana Gaspar (Ciudadanos), ha insistido en que se aclarara desde la Cosejería si esta hoja de ruta se puede modificar  y ha expresado la “sensación” de su grupo, “como de los ciudadanos de la zona”, ha dicho, de “que se está convirtiendo el hospital jaqués en un centro de especialidades”.
Lucía Guillén, del PAR, ha mostrado su rechazo a la política sanitaria del Gobierno de Aragón. “Vale de desigualdad y de penalizar al medio rural”, ha dicho, manifestando el rechazo del PAR al documento y advirtiendo que “no es el plan que se espera en la zona, ni lo que sus habitantes quieren ni lo que necesitan”. Guillén ha reprochado a Celaya no haberse reunido con la Plataforma Pro Hospital de Jaca.
Por su parte, el consejero de Sanidad, que este miércoles presentaba a los profesionales del hospital San Jorge de Huesca el Plan Estratégico para el Hospital de Jaca, ha insistido en que “se trata de integrar los recursos de los dos hospitales para garantizar la cartera de servicios del Hospital de Jaca”. “Está trazado el plan estratégico y ahora se verá como se mejora”, ha dicho el consejero.

No hay comentarios:

Publicar un comentario