![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhk1MEg1mcd0WAqTYyS_cF0BNWs4B2Xw4qJXxzLDdwoHYZpcmC7LwZ456W_q6OSTpUU9bi1ym4mRsnaTVRQjwKqdiy4J9Md6FGrddmulRT3pz3Kp-BdtbnOohNMwkyMZUKJs0jqBO3m18o/s400/JACA.png)
El Consejo de Ministros ha dado el primer paso para la licitación de la variante de Jaca, una obra de más de 114 millones de euros, que unirá la A23 y la A21 y está llamada a dotar a Jaca de una nueva configuración urbana. Así lo anunciaba la vicepresidenta del Gobierno, Soraya Sáez de Santamaría, durante la rueda de prensa posterior la reunión, con lo que se desbloquea la situación de esta obra, de vital importancia para Jaca.
El Ministerio de Fomento aprobaba el proyecto de construcción de la variante de Jaca, que evitará el paso por el centro urbano y enlazará a su vez la autovía Mudéjar A-23 (Huesca-Jaca) con la del Pirineo A-21 (Jaca-Pamplona), el pasado mes de diciembre.
Según los datos del Ministerio de Fomento, este tramo pertenece a dos autovías, A-21 (Autovía de los Pirineos) y A-23 (Autovía Mudéjar), sirviendo de enlace entre las mismas, además de cumplir la función de variante de la ciudad de Jaca. Este punto de cambio de denominación es el cruce del tronco sobre el río Aragón, pasado el enlace Jaca Norte. La longitud del tramo es de 8,05 kilómetros, y el presupuesto estimado para la ejecución de las obras de 114,60 millones de euros.
Las actuaciones tienen su inicio en el final del tramo “Sabiñánigo – Jaca” de la Autovía A-23 (en servicio) y su final en el comienzo del tramo “Jaca Oeste – Santa Cilia” de la Autovía A-21 (en ejecución). El tramo en cuestión contribuirá a cerrar el itinerario de la A-21 entre Jaca y Pamplona, el cual se encuentra completamente en servicio en el lado navarro. En Aragón, de los 9 tramos en los que se divide el recorrido (57,5 km), 4 se encuentran en servicio y 2 en ejecución.
El proyecto incluye la ejecución de 3 enlaces (Jaca Este, Jaca Norte y Jaca Oeste), 3 viaductos, 6 pasos superiores y 7 pasos Inferiores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario